Maktub, una película con valores

En la película, Antonio, lo deja muy claro desde el principio: no le asusta la muerte porque sabe que Dios y el Paraíso le esperan al otro lado. 

La película, como los grandes clásicos, propone una segunda oportunidad que tiene su origen en el redescubrimiento del gusto de vivir. Un gusto que los personajes recuperan en el contacto con Antonio y con su experiencia vital. En ese sentido, Antonio está investido como de una misión divina benefactora: él va a morir, pero su sufrimiento trae la sanación de los que se encuentran con él. 

La familia de Manolo empieza a cambiar cuando se abre a la acogida -no de buen grado en algún caso- precisamente en la cena de Nochebuena. 

En la experiencia de la acogida, y de la consecuente implicación en el destino y sufrimiento de los otros, empiezan los personajes a percibir el gran don de la existencia.

Comentarios

  1. Parece una gran película. Sublimar de ese modo el sufrimiento humano, gracias a la fe, hace que un ser humano, doliente y condenado a morir prematuramente, sobrelleve con entereza, esperanza y con un espíritu positivo, pensando en el beneficio ajeno que supone su dolor, y eso, no se puede negar por parte de nadie, es útil y beneficioso para un enfermo terminal

    ResponderEliminar
  2. ¡Pelicula muy buena! Para el Tema sobre el dolor y el sufrimiento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por desgracia Don Francisco , muchas veces el dolor y el sufrimiento en la realidad supera al de la ficción. Pero si abre los corazones a lo que nos rodea ,bienvenida sea.

      Eliminar

Publicar un comentario