Si no me lo recuerda Paco, no rescato de la memoria esta imagen: ¿Recuerdas cuando los niños gritaban “¡pita, pita, pita!” al paso de un coche o de una guagua? Era una especie de juego inocente, una llamada alegre a la complicidad. Y cuando el conductor respondía con ella, con la pita, estallaba la risa, como si el mundo entero nos hubiera escuchado por un instante. Hoy, quizás, nos hace falta volver a ser un poco “pitapitas”: gente capaz de levantar la voz, no para protestar con ruido, sino para llamar a la esperanza. Para decirle al mundo que todavía hay niños que sueñan, adultos que confían, corazones que esperan respuesta. Ser “pitapita” es no resignarse al silencio. Es creer que un pequeño gesto puede despertar sonrisas, reconciliar ánimos, unir desconocidos. Ojalá cada uno de nosotros toque también su “pita”, no con bocinas ni alboroto, sino con gestos de ternura, palabras de consuelo y actos de justicia. Porque cuando alguien responde a nuestro “pita, pita, pita”, el mundo vuelve a sonar a vida.
Si no me lo recuerda Paco, no rescato de la memoria esta imagen: ¿Recuerdas cuando los niños gritaban “¡pita, pita, pita!” al paso de un coche o de una guagua? Era una especie de juego inocente, una llamada alegre a la complicidad. Y cuando el conductor respondía con ella, con la pita, estallaba la risa, como si el mundo entero nos hubiera escuchado por un instante. Hoy, quizás, nos hace falta volver a ser un poco “pitapitas”: gente capaz de levantar la voz, no para protestar con ruido, sino para llamar a la esperanza. Para decirle al mundo que todavía hay niños que sueñan, adultos que confían, corazones que esperan respuesta. Ser “pitapita” es no resignarse al silencio. Es creer que un pequeño gesto puede despertar sonrisas, reconciliar ánimos, unir desconocidos. Ojalá cada uno de nosotros toque también su “pita”, no con bocinas ni alboroto, sino con gestos de ternura, palabras de consuelo y actos de justicia. Porque cuando alguien responde a nuestro “pita, pita, pita”, el mundo vuelve a sonar a vida.

Comentarios
Publicar un comentario